RIIMICO, nace como iniciativa de un grupo de investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) en Paraguay que se encuentran trabajando en asociación con investigadores de diferentes países Iberoamericanos desde hace varios años en diferentes áreas de la micología con la idea de ampliar y fortalecer la red de contactos en sus diferentes países y mejorar la visibilidad de los trabajos desarrollados. Al crear vínculos que fomenten el trabajo colaborativo de los investigadores de Iberoamérica y el intercambio de conocimientos se enriquecerán y fortalecerán las investigaciones en el área de la Micología en general. Como valor agregado se puede destacar el fuerte vínculo de trabajo existente entre los investigadores que han planteado la iniciativa de formar RIIMICO y su deseo de formalizar y expandir los contactos en beneficio del crecimiento de la ciencia de la micología.
RIIMICO, nace como iniciativa de un grupo de investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) en Paraguay que se encuentran trabajando en asociación con investigadores de diferentes países Iberoamericanos desde hace varios años en diferentes áreas de la micología con la idea de ampliar y fortalecer la red de contactos en sus diferentes países y mejorar la visibilidad de los trabajos desarrollados. Al crear vínculos que fomenten el trabajo colaborativo de los investigadores de Iberoamérica y el intercambio de conocimientos se enriquecerán y fortalecerán las investigaciones en el área de la Micología en general. Como valor agregado se puede destacar el fuerte vínculo de trabajo existente entre los investigadores que han planteado la iniciativa de formar RIIMICO y su deseo de formalizar y expandir los contactos en beneficio del crecimiento de la ciencia de la micología.
Debido la existencia de un vacío en referencia al estudio, transferencia de conocimiento y la educación en micología por parte de investigadores que trabajan los diferentes enfoques en ésta disciplina, por tanto, urge la necesidad de una red que apoye y coordine acciones entre las Instituciones e Investigadores de los diferentes países Iberoamericanos y que facilite el intercambio de conocimientos, tecnología y esfuerzos que ayuden a la valoración, comprensión de la importancia y el impacto social del estudio de la micología.
Debido la existencia de un vacío en referencia al estudio, transferencia de conocimiento y la educación en micología por parte de investigadores que trabajan los diferentes enfoques en ésta disciplina, por tanto, urge la necesidad de una red que apoye y coordine acciones entre las Instituciones e Investigadores de los diferentes países Iberoamericanos y que facilite el intercambio de conocimientos, tecnología y esfuerzos que ayuden a la valoración, comprensión de la importancia y el impacto social del estudio de la micología.
RIIMICO, proporciona espacios de intercambio de conocimientos y habilidades académico-científicas para el crecimiento de sus miembros y la obtención de soluciones innovadoras a problemáticas en la salud humana y animal, agricultura y ganadería, medio ambiente e industria.
RIIMICO, proporciona espacios de intercambio de conocimientos y habilidades académico-científicas para el crecimiento de sus miembros y la obtención de soluciones innovadoras a problemáticas en la salud humana y animal, agricultura y ganadería, medio ambiente e industria.
Actualmente forma parte de nuestra red 73 Investigadores de 9 países y de 30 diferentes instituciones científicas y educativas.
Actualmente forma parte de nuestra red 73 Investigadores de 9 países y de 30 diferentes instituciones científicas y educativas.
Puedes ver los miembros haciendo clic en el mapa o bien haciendo clic en el botón de abajo.